El Museo Cuevas del Sacromonte está situado en el Barranco de los Negros, en pleno corazón del Sacromonte y frente la a la Alhambra.
Este enclave posee un valioso carácter patrimonial constituido por el conjunto de sus cuevas y, además se ve acompañado de elementos paisajísticos naturales y monumentales de gran belleza: valle del Darro- Valparaíso, dehesas del Sacromonte y del Generalife, muralla nazarí, cerro del Aceituno, fuente del Avellano y barrio del Albaicín son elementos que configuran este entorno y que junto a sus habitantes lo dotan de una idiosincrasia muy particular.
El museo Cuevas del Sacromonte les ofrece estos itinerarios, con los que pretende relacionar Alhambra, Albayzin y Sacromonte con el río Darro a través de un recorrido histórico, cultural y paisajístico.
Dotados cada uno de una personalidad propia, no pueden entenderse sin el Darro, que les aporta una magia que los enriquece y envuelve a quien vive o pasea por ellos, con ensueños dulces y armoniosos como el paisaje al que pertenecen. Comparten aguas y suspiros atemporales de las diferentes culturas asentadas en el valle.
Itinerario 1:
El flamenco en el valle del río Darro. Alhambra, Albayzin, Sacromonte.
Itinerario 2:
Callejeando. Albayzin, Sacromonte.
A quién va dirigido
Este programa de paseos ha sido diseñado para todo tipo de público, adaptando sus contenidos y metodología a las características de cada grupo.
Se hará un grupo de 20 personas como máximo para cada itinerario.
Duración
Las rutas tienen una duración de 2 horas cada una.
Precio
10€ persona
Grupo mínimo 10 personas
Puntos de partida y final del paseo
Itinerario 1: El flamenco en el valle del río Darro. Alhambra, Albayzin, Sacromonte.
Salida ruta: Paseo de los tristes.
Final ruta: Museo cuevas Sacromonte.
Itinerario 2: Callejeando. Albayzin, Sacromonte.
Salida ruta: Mirador de San Cristóbal
Final ruta: Museo cuevas Sacromonte.
Información y reservas:
MUSEO CUEVAS DEL SACROMONTE
Telf. 958215120 www.sacromontegranada.com
www.facebook.com/museocuevas.sacromonte
Paseo 1º. El flamenco en el valle del río Darro: Alhambra, Albaicín, Sacromonte.
Es el flamenco una de las señas de identidad más importantes del pueblo andaluz, su prestigio y reconocimiento internacional como forma cultural singular y de gran valor le ha valido el reconocimiento como patrimonio inmaterial de la humanidad.
En Granada este tiene una singularidad y está ligado al Sacromonte y sus cuevas, considerando a este barrio como una de sus cunas y en el que el mestizaje de moriscos y gitanos produjo una forma especial de entender y producir el flamenco a través de sus zambras.
Junto a ello son diferentes hitos los que han ocurrido en Granada en referencia al flamenco, con una entidad y relevancia significativa, como la producción del primer festival flamenco de la historia en 1922 en la plaza del Aljibe de la Alhambra, auspiciado entre otros por Lorca y por Falla, autores deslumbrados por este singular barrio y su arte flamenco “El amor brujo” y “el romancero gitano”, son dos ejemplos contundentes de este hecho.
La creación de la más antigua de las peñas flamencas, “la peña la platería” da testimonio igualmente de la importancia del flamenco en la ciudad.
Poner de relevancia estos y otros acontecimientos así como contar la historia de por qué y cómo se ha desarrollado el flamenco en nuestra ciudad y dar a conocer la gran cantera de artistas, sus peculiaridades, su relevancia, e influencia en este arte, sería el objeto de esta ruta.
Paseo 2º. Callejeando. Albayzin, Sacromonte.
Pasear, conocer y reconocer el Albaicín y el Sacromonte a través de los nombres sus calles, relacionándolos con los oficios, las leyendas, la historia, los personajes y la naturaleza.
Ven al Museo con tu familia y llévate una experiencia educativa y cultural de la vida en cuevas
Condiciones:
Los niños deberán venir acompañados de un adulto como mínimo que pagará su entrada al museo:
Entrada museo adultos: 5€
Entrada museo niños hasta 10 años: gratis
Duración de la gymkhana: 1h aproximadamente
Horario: Fines de Semana
de 11 a 16h (de octubre a marzo)
de 11 a 19h (de abril a septiembre)
Horario
Abierto ininterrumpidamente de Lunes a Domingo.
· 10h a 20h desde 15 de Marzo a 14 de Octubre
· 10h a 18h desde 15 de Octubre a 14 de Marzo
Como llegar
Autobús línea C2
Más información
958 21 51 20
info@sacromontegranada.com
www.sacromontegranada.com
Agencia Pública Administrativa Local
AGENCIA ALBAICÃN-GRANADA
PorterÃa de la Concepción, 8. 18010 Granada
Teléfono: + 34 958 18 00 79 ó Fax: +34 958 21 72 90
aviso legal • contacto • sugerencias • mapa web
Diseño y desarrollo: Ele Medios Comunicación